Nuestro Guión
El Virus es la Gente
(Narrador)
Nos situamos en el año de 2021, dia
numero 375 desde que este virus pasó de ser una pandemia China, a convertirse
en el antagonista mundial, responsable de la mayor recesión económica, esto por
consiguiente logró una hiperinflación, y el resultado de esto fue concebir como
normal ver gente con carretillas llenas de dólares, para abastecer sus
necesidades diarias. (Beethoven Sinfonía nº 5)
El lugar donde se desarrolla nuestra
historia está situado en el Guasmo, un barrio marginal semi-informal que ocupa
gran parte del sur de Guayaquil, Ecuador.
La familia Zambrano era nuclear,
conformada por Byron Zambrano, Ana Maria de todos los Angeles, Jose Luis
Zambrano y Jefferson Zambrano. (Risas de
familia)
Byron miró a su hijo y se pregunto
el porque seguiría en contra de su pensamiento.
Parecía imposible como después de
ser azotados por tremendo virus, se aferrara a que en realidad era un estigma realizado
por los gobiernos mundiales, para controlar a las personas y mantenerlas a raya.
En
el principio, fue la sopa de murciélago. Después llegó el pangolín y asistimos
con horror a que una criatura tan, aparentemente, graciosa, pudiera originar un
virus tan terrible. Pero nada parecía muy claro y entonces, los primeros
incrédulos comenzaron a decirlo en bajito: "El virus de Wuhan ha sido
creado por el hombre en un laboratorio"
A
mediados de 2020 la gente empezó a demostrar su descontento social, con
respecto a las medidas que sus gobiernos toman para disminuir el alcance de
infección de esta epidemia, la histeria colectiva alcanzó su punto más alto en
el Mes de Noviembre, luego de que más del 73.4% del planeta contrajera la
enfermedad y, de este porcentaje, un séptimo del planeta había perecido. (Musica de suspenso)
Esta
situación logró que la gente se dividiera en dos grupos, aquellos que pensaban
que este suceso era necesario, ya que se logró estabilizar la sobrepoblación en
India (Unos de los países que menos precauciones tomar, y que más expuesto
estuvo debido a su podredumbre y falta de higiene colectiva) y aquellos que
pensaban que esto no era más que una cortina, para que el régimen mundial
sucumbiera ante los pocos con poder e influencia en ese momento.
Sin
importar cual de las dos corriente de pensamiento estuviera más cerca de la
verdad, las medidas que se tomaron fueron ciertamente radicales.
Se
votaron absolutamente todas las antenas de tecnología 5G, que si bien emiten
una radiación que podría provocar que los glóbulos que regulan las células
cancerígenas no funcionen del todo bien, también era una realidad que la carne
provocaba el mismo efecto.
Sin
embargo esto no parecía detener a su hijo, quien le importaba muy poco o
directamente nada las disposiciones del gobierno, y era el líder de una
pandilla del sur de Guayaquil que se rehusaba a acatar las órdenes, y
circulaban sin mascarillas, usualmente hacían fiestas y encuentros sociales y
disfrutaban de estar juntos la mayor parte del tiempo, esto siguió con
regularidad hasta que en momento Byron, harto del comportamiento de su
primogénito decidió encararlo. (Modismo
ASH)
Byron:
¿Podrías explicarme qué demonios está mal contigo oe?
Jose
Luis: ¿Quesquetepasa tu?
Byron:
¿Cuál tu?
Procede
a sacarle una cachetada por irrespetuoso. (Sonido
de cachetada)
Jose
Luis consternado prefiere retirarse, a encontrar la razón del porque fue
violentado por su padre. (Pasos)
Mientras
se dirigía a salir, se dio cuenta que la puerta estaba trabada, es ahí cuando
regresa a ver a su padre y se encuentra con la desagradable sorpresa de que
portaba las llaves en la mano. (Sonido
de llaves)
Eso
significaba que no podría salir hasta que escuchara un sermón completo.
Al
hallarse sin una salida favorable, Jose Luis procede a preguntar que acontece.
Jose
Luis: ¿Y ´hora que pasa pa?
Byron:
Cínico, como puedes preguntar eso sabiendo muy bien el porqué de mi exabrupto.
Jose
Luis: No, la verdad no se porque me has pegao´.
Byron:
No entiendo el porqué de tu estupidez, cada vez que sales nos expones a
nosotros a contraer el virus.
Jose
Luis: Otra vez con lo mismo… ¿Qué tan arcaico se puede ser?
Byron:
NO me vengas con tus palabras rebuscadas, es obvio que alguien que es tan culto
decida discrepar por noticias verosímiles. (Golpe
de mesa)
Jose
Luis: Puedes decir lo que quieras, no cambiaras mi modo de pensar…
Byron
vuelve a abofetear a su hijo. (Sonido de
cachetada)
Byron:
Repitelo, hazlo de nuevo para mostrarte cómo lo hago.
Jose
Luis: Es ese el punto, eres tan chapado a la antigua que crees que tu simple
acto de reprenderme me volverá un sumiso de tu enojo.
Byron
vuelve por 3 vez a realizar la misma acción (Sonido de cachetada) , solo que esta vez usa más fuerza de la
necesaria para hacerle entender, así que este golpe causa tal estruendo que
logra que Ana María de todos los Ángeles salga de su cuarto.
(Sonido de puerta)
Ana
Maria, recorre el pasillo de su piso e intercede por su hijo. (Sonidos de pasos)
Ana
Maria: ¿Qué está mal contigo Byron?
Byron,
cada vez más molesto, trata de evitar esa confrontación y resuelve quedarse
callado.
Jose
Luis insiste y esta vez alza la voz.
José
Luis: ¿¡Qué está mal contigo?!
Byron,
esta vez ya harto de toda esa sublevación en contra de él, le propicia un
golpe, que le deja sin aire a su mujer. (Sonido
de puñete)
Jose
Luis, que es de sangre caliente, no aguanta y amenaza con acusarlo con la
Policía, por violencia intrafamiliar.
Byron
asqueado de su tan poca autoridad, se dirige a su cuarto y se encierra hasta
pensar que está sucediendo. (Sonido de
cerrar la puerta)
Mientras
tanto José Luis, decide salir con sus amigos, y tratar de difundir las noticias
que él cree reales.
Mientras
caminaba por la calle hasta la plaza donde se reunía con su séquito de 3
personas, meditaba acerca de lo que acababa de pasar en lo que denominaba casa.
(Sonidos de coches)
Al
llegar se llevó la grata sorpresa de encontrarse a sus amigos, quienes en
realidad eran bastantes pocos, así que procedió a saludarlos. (Risas)
Jose
Luis: Hola
Camila:
Hola Jose
Fernando:
Que fue mi jardín
Patricio:
Respeta oe, ya dos horas esperando a que asomes tu deslumbrante cara por aquí
Todos
ríen, pero pronto se dan cuenta de que algo acecha a Jose Luis, algo que lo
mantiene más inquieto que de costumbre.
Camila:
¿Qué pasa ahora Jose?
José
Luis: La verdad, no entiendo porque mi papa discrepa de nuestro pensamiento, es
más que evidente que esto fue culpa del grupo mundial que nos quiere mantener a
raya.
Fernando:
Acerca de eso, he estado pensando, realmente crees que la muerte de todas estas
personas fueron intencionadas, no creo que sea necesario juzgar a tu padre,
después de todo, todos sufrimos debido a esta situación.
Jose
Luis molesto, responde con brusquedad.
Jose
Luis: Tu tambien te dejaste lavar el cerebro, ¿Es que acaso eres tonto?
Fernando:
Hey, mija calmate
Camila:
Relájate broooer
Patricio:
No hay una necesidad real para que te desquites con nosotros.
Jose
Luis: Bueno, dejando de lado ese pensamiento nada crítico, ¿Qué lograron
averiguar acerca de esta mentira mediática?
Patricio:
Yo encontré un patrón que estoy seguro les interesará.
Patricio
procede a mostrar una hoja impresa con ciertas fechas e imágenes bastante
peculiares. (Sonido de hojas)
Patricio:
Cuando apareció el VIH, algunos también creían que había sido creado en un
laboratorio. Durante la peste, se culpó a los judíos ¿No les parece extraño?
Jose
Luis, Camila y Fernando contestan al unísono: La verdad, no.
Patricio
disgustado, pero sin ánimos de rendirse sigue explicando lo que le causa tanto
interés.
Patricio:
El coronavirus, sin embargo, no es el único al que se le ha presupuesto un
origen 'conspirativo'.
Por
poner algunos ejemplos, durante el brote del virus zika se sugirió que se
trataba de un arma biológica también, en lugar de una ocurrencia natural.
Si
nos remontamos un poco más, durante la epidemia de peste bubónica que asoló a
Europa durante el siglo XIV, las teorías fueron igual de locas: se habló del envenenamiento
de pozos o, directamente, se culpó a los judíos. Lo inexplicable trató de
explicarse y acabó en xenofobia y expul… (Música
de investigación)
Jose
Luis que empieza a entender por dónde se dirige la conversación interrumpe la
explicación de su amigo.
Jose
Luis: Estás diciendo que lo que hemos apoyado por tanto tiempo es una farsa…
Patricio:
Solo escucha, y si te das por aludido debe ser por algo.
Jose
Luis apunto de propinarle un puñetazo es detenido abruptamente por Camila.
Camila
le dice en voz baja: Espera y escucha.
Por
alguna razón José Miguel le da la razón a Camila y decide ver qué tan lejos
llega este “disparate”
Patricio
continua: Pero, sin duda, el VIH ha sido uno de los virus que ha suscitado
teorías más locas desde su aparición.
El químico estadounidense Kary Mullis
(fallecido en 2019 por causas bastantes misteriosas), negaba su existencia, y
en los años 80 la KGB soviética se encargó de difundir rumores asegurando que Estados Unidos lo
había desarrollado como arma biológica, probándola con prisioneros y
homosexuales.
Frente
a la teoría oficial de su surgimiento en África, algunos científicos se
negaban. "No se conoce ningún virus animal que tenga todos los síntomas
del sida, por lo que debe haber sido creado genéticamente, de virus
diferentes", decía en 1986 el doctor Robert Strecker en una entrevista
concedida a 'Sunday Express'. (Música de
investigación)
Jose
Luis cada vez se ponía más nervioso, pero decide escuchar todo.
Patricio:
Por tanto, el coronavirus no ha sido el primero ni el único susceptible de que
se creen alarma y mitos a su alrededor. Las teorías de la conspiración no son
algo nuevo y, según algunas investigaciones, tienden a surgir en los momentos
en que las sociedades atraviesan una crisis (ataques terroristas, cambios
políticos, crisis económicas...), esto se debe a que suelen florecer en
periodos de incertidumbre y amenaza, en los que buscamos darle sentido a un
mundo caótico. (Música de investigación)
Jose
Luis: Al fin dices algo con sentido.
Patricio
que sigue sin entender del porque las repetidas interrupciones, sigue hablando
pero esta vez con más énfasis.
Pero
antes de que este dijera alguna Palabra, entra en escena el hermano menor de
José Luis, y el último hijo del matrimonio entre Byron y Ana María.
Jefferson:
Hay que acabar con la idea de que el conspiranoico es un varón blanco de
mediana edad con un sombrero de papel de aluminio.
Nadie
entiende así que el, sin esperar alguna respuesta continua explayando su
argumento.
Jefferson:
Muchas veces, las teorías de la conspiración también ayudan a establecer y
hacer una diferenciación entre 'los buenos y los malos', de manera que así
podemos culpar a alguien de los acontecimientos que no nos gustan. Como cuenta
en 'BBC' el profesor Joe Uscinski, autor de
'American Conspiracy Theories': "Todo el mundo cree en alguna y quizás en
más de una. Y la razón es sencilla: hay un número infinito de teorías de la
conspiración ahí fuera. Si hiciéramos una encuesta sobre todas ellas, todo el
mundo marcaría varias casillas. Da igual que seas de izquierdas o derechas,
ambos bandos tienen ideas de este estilo. Hay que olvidarse de la idea de que
el conspirativo es un varón blanco de mediana edad que lleva un sombrero de
papel de aluminio y vive en casa de su madre". (Música de investigación)
Jose
Luis, impresionado por el apoyo de su hermano, celebra su idea.
Jefferson
sin embargo, se desmaya abruptamente. (Sonido
de algo al caer al piso)
Ya
en el hospital (Sonido de ambulancia)
, Jose Luis no sabe que hacer, ya que en este momento, la única manera de
entrar en uno de estos sitios públicos es con un código qr en tu brazo, que es
plasmado una vez realices tu chequeo mensual, para confirmar si padece o no de
este virus. (Sonido de celular)
Jose
Luis cada vez más desesperado al saber que no lograra entrar con su hermano,
resuelve llamar a Su mamá, con la esperanza de que pueda ser de ayuda en este
momento tan crucial, porque a pesar de que discrepan en la idea de que el virus
que los acecha no es tan mortal como piensan, su madre siempre estaría
dispuesta a ayudarlo.
Jose
Luis resuelve sacar su celular, y marcarle a su mamá. (Sonido de celular)
Pasaron
cinco minutos interminables hasta que finalmente Ana Maria respondió.
Jose
Luis: Mamá, por favor, necesito que vengas al hospital cerca de la plaza,
Jefferson estaba conmigo en el parque con algunos amigos, y de la nada se
desmayó. (Sonido de algo al caer al
piso)
Ana
Maria: Jesucristo y Dios Padre, ¡¿Qué pasó?!
Jose
Luis: Vamos mamá, no lo se, por eso acudí a este lugar.
Ana
Maria: Esta bien, voy para alla.
Cuando
Ana Maria estaba por partir, se da cuenta de que al colgar su hijo, todavía se
escuchaba algunas respiraciones… (Sonido
de respiración)
Y
al instante su marido irrumpe en su dormitorio para interrogarla. (Sonido de puerta)
Byron:
¿Qué se supone que escuche?
Lo
dijo con voz bastante baja, al parecer preocupado por el estado de salud de su
hijo.
Ana
Maria: No lo sé, creo que Jefferson se desmayó.
Byron:
Repito, ¿Qué se supone que escuche?
Lo
dijo esta vez Byron con un tono más severo.
Ana
Maria: Lo escuchaste, no te hagas el ton…
De
la nada, la cara de Ana María recibió el impacto de la hebilla de una correa en
su lado derecho. (Sonido de correa
contra algo)
Byron:
Aquí los únicos tontos son ustedes, par de estúpidos que creen que una
conspiración e intereses mediáticos.
Ana
Maria harta de la represión violenta de su esposo, desenfunda un machete de 15
cm, amenazando así a su actual Cónyuge. (Sonido
de cuchillo)
Ana
Maria: Vuelve a faltarme el respeto, y no la cuentas.
Byron
sorprendido por la osadía de la que alguna vez fue la mujer que amo, resolvió
sentarse en la cama a dialogar, hasta que halle el momento para darle un plot
twist a ese momento.
Ana
Maria: Como sabrás, podre ser sumisa pero no estúpida.
Al
instante después de pronunciar estas palabras, puso en reproducción un video
que detalla algunas cosas de este virus, que todavía no tenía una cura.
Ho..sd…..d…...e.r…...c…..r
No
se lograba entender del todo lo que se escuchaba, hasta después de 1 minuto de
vídeo que finalmente el audio se volvio entendible.
...También
indica que, a menudo, culpamos a los políticos de los malos acontecimientos.
"De esta manera, sentimos que pertenecemos a un grupo, a la vez que
generamos antagonismo hacia otro, que es el culpable de lo que está
sucediendo", cuenta, como están tan arraigadas en la sociedad desde hace
tanto tiempo, asegura que es muy difícil que vayamos a desprendernos de repente
de las teorías de la conspiración.
Por
tanto, todo lo que ha sucedido con el coronavirus de Wuhan no es nuevo. De hecho, en la
revista 'The Lacent' ya se ha señalado que "científicos de múltiples
países han analizado genomas del agente causal y los resultados concluyen, de
forma abrumadora, que el origen está en la vida silvestre".
Pero
como ocurrió con la gripe A o el SARS en 2002, mucha gente seguirá pensando que
proviene de un laboratorio. Quizá como los que culpaban a los dioses de su
infortunio, para poder darse una explicación convincente y brindar algo de
sentido al mundo en tiempos difíciles… mk….s…..w…...d...w.. (El diálogo con sonido de radio)
El
audio otra vez se vuelve inaudible, hasta que el video finaliza.
Ana
Maria vuelve a hablar, esta vez con histeria.
Ana
María: ¡Sé que nuestro hijo está errado, pero, por una vez apoyalo, es la
primera vez que lo veo realmente interesado desde que, bueno desde que perdió
su Colegiatura.
Byron:
La verdad se vuelve crueldad cuando carece de empatía, es por eso que la
población en este sector se redujo tanto, por la ignorancia de tanta gente,
gente como tu hijo que son unos buenos para nada, que difunden noticias falsas
y les interesa muy poco el bienestar colectivo.
Ana
María cada vez más amargada, empieza a sostener con fuerza el mango de su
machete. (Sonido de cuchillo)
Byron:
Mejor deja de decir tonterías y enciende el televisor. (Sonido de televisor)
Ana
Maria, arraigada a su comportamiento sumiso hace caso, y prende el televisor.
Por
alguna razón la pantalla no reproduce imagen, pero se logra escuchar claramente
una declaración del alcalde de Guayaquil
Alcalde
de Guayaquil:... Ecuador ha tenido muchos problemas para conseguir el
confinamiento como mecanismo utilizado para detener la ola de contagios del
coronavirus. Las sociedades más organizadas y disciplinadas son las que mejor
han logrado controlar la pandemia. ¿Qué pasó con los ecuatorianos?
Casi
todas las enfermedades contagiosas se han logrado detener con el aislamiento de
los enfermos, hasta que se descubra cómo funciona el contagio, se conozcan las
características de la enfermedad o se descubran medicamentos y vacuna.
El
coronavirus tiene como la característica más vil el hecho de que puede
permanecer escondido, es decir que portadores que transmiten la enfermedad no
sienten nada ni saben que lo tienen.
Las
aglomeraciones de compradores y vendedores en los mercados, las filas de gente
para cobrar bonos o la cantidad de gente que sale a la calle sin protección,
como hemos visto en Quito y Guayaquil, hacen pensar que hay gente que no sabe o
no cree que el virus es mortal.
Lo
que estamos enfrentando es la combinación de dos males terribles: la epidemia y
la pobreza; esta combinación es la que convierte al Ecuador en uno de los
países con más contagios y más muertos por habitantes.(Noticiero) (Todo el diálogo en sonido de televisión)
De
repente la televisión recupera imágen, y se ve el testimonio de un analista.
Analista:
Un amigo me hizo esta pregunta perturbadora: ¿Por qué la gente tiene más miedo
a morir de hambre que por el virus? Me atreví a darle dos respuestas. La
primera, que no es la muerte lo que más asusta sino el sufrimiento, el dolor,
la enfermedad. La muerte no es una experiencia humana porque, según decían los
antiguos: “cuando yo estoy vivo no está la muerte y cuando está la muerte ya no
estoy yo”. Lo que se teme realmente es el sufrimiento.
La
segunda respuesta se refería a la realidad ecuatoriana, donde un 60% de la
población está en la informalidad. Suele entenderse por informalidad el trabajo
que no paga impuestos. La informalidad es en su mayor parte el trabajo diario
para ganarse el pan del día; cuando se paraliza la actividad económica o se
impide el trabajo, no hay comida ese día. Si la gente vive hacinada ya es
difícil mantenerse en casa, pero si además los informales tienen varias bocas
que mantener, tienen que salir a riesgo de contraer el virus. (Todo el diálogo en sonido de televisión)
(Noticiero)
Byron,
feliz por escuchar algo con sentido, sale del cuarto y quita las trabas de las
puerta, decidido a rescatar a su hijo. (Sonido de puerta)
Ana
Maria que no se quedaría de brazos cruzados, sale corriendo (Sonido de correr) (Respiración agitada) atrás del carro, y en ese momento es
interceptada por dos policías (Sonido de
patrulla) , que no preguntan nada y solo proceden a arrestarla. Las causas
eran más que evidentes, ya que la señora había salido en toque de queda,
después de que una ola haya azotado la región costera del país bananero.
Todo
esto debido a que la corriente de pensamiento que su hijo había iniciado se
había propagado más rápido que este virus, que se rehusaban a aceptar el
confinamiento y empezaron a asistir a sus Iglesias (Música religiosa), confiados en que su Dios y su fe les diera la
absolución de la enfermedad.
Casos
como esos fueron los detonantes de tantas muertes.
Ana
Maria no sabía qué hacer realmente, la multa por salir en ese periodo era de
35000$ (Sonido de caja registradora)
, eso o estar dispuesta a pasar 8 horas en cárcel (Sonido de rejas) , expuesta a todos los sujetos inconscientes que,
al igual que ella no portaban una mascarilla o algo que le cubriera a boca.
Por
un azar del destino Maria portaba la cantidad exacta, le dio su dinero al
policía, no sin antes maldecir con las palabras de “Chapa Infeliz”.
Mientras
tanto Byron, arribó al lugar donde yacía su hijo Jefferson. Al encontrarse con
Jose Luis, un poco de bilis le llegó a la boca, aun después de la explicación
de su esposa acerca del comportamiento racional de Jose, él seguía creyendo que
era una tontería.
Jose
se percata de la llegada de su padre (Sonido
de puerta) y decide entablar una conversación, esta no vez sería más
honesto consigo mismo, ya que en el fondo sabía que su error podría ser
garrafal.
Jose
Luis: ¿Como estas… padre?
Byron
esta vez más calmado, por los recientes sucesos acontecidos responde
Byron:
Bastante consternado, ¿podría saber porque tu hermano se desmayó?
Jose
Luis: No lo sé…
Byron:
¿Y por qué no entraste para ver su cuadro de salud???.
La
situación se empieza a acalorar y la tensión empieza a subir, se nota en el
ambiente.
Jose
Luis empieza a titubear y realmente no quiere dar una respuesta
Jose
Luis: este… lo que pasa…
Byron:
Déjate de payasadas, ¿Porque no acompañaste a tu hermano?
Jose
Luis harto de mentir responde.
Jose
Luis: Por qué no me hecho revisar desde hace 3 meses…
Byron:
¿Y yo soy el que tiene algo malo?
Jose
Luis: No, no trata…
Y
por cuarta vez, recibe toda la ira de su padre canalizado en un solo movimiento
de muñeca, que impacta en el lado izquierdo de su cachete. (Sonido de cachetada)
Jose
Luis: ¿Por qué te desquitas conmigo?
Byron:
Porque es tu culpa, tus estupideces solo han traído problemas y más problemas a
esta familia, mira lo que has ocasionado, si hubieras sido más racional tal vez
tu hermano no se hubiera desmayado, podría ser que tenga el virus desde hace
mucho y tu eres el responsable de restarle importancia. (Música triste)
Jose
Luis: Esta bien, puedes hablar de lo que quieras, pero hasta que no entres al
hospital y le diagnostiquen algo en concreto, solo fue falta de calcio o
hierro.
Byron:
Ese es el problema de la actualidad, el poder que tiene los ignorantes de dar
su opinión, cada vez que una persona habla acerca de algo que ni remota idea
tiene de relación con su especialidad, desinforma, y el problema de la
desinformación es que las malas noticias se difunden de una manera más eficaz
que las buenas, esto representa que la mayor parte de las tonterías que
escribes, es receptada por personas que carecen del tiempo necesario para
asegurarse de que sea verosímil.
Jose
Luis: Esta bien, entra y deja de quejar…
Byron
esta vez, no arremete contra la integridad de su primogénito, esta vez es su
madre quien lo reprende. (Sonido de
golpe)
Ana
Maria: Por tu chiste de paranoia, tuve que pagar 35000$ (Sonido de caja registradora)
de multa, y tienes suerte de que nadie se te acerca, porque habríamos
perdido el dinero que nos abastece por una semana.
Jose
Luis: Esta bien, podría ser que esté errado
Ana
Maria y Buron pronuncian al unísono: ¡Lo estás!
Jose
Luis: Pueden confabularse en contra de mí, pero sus hospitales tienen la fama
de no mentir, así que deleitense entrando a esta cuna de enfermedades. (Sonido de intriga)
Los
padres estaban encaminado a la puerta (Sonido
de puerta) para ver a su hijo, cuando de repente y sin previo aviso,
interceptan de imprevisto a Jose Miguel, ya que fueron muy estruendosos al
momento de discutir, y ahora tenían público, que estaban enojados por que dos
de ellos carecían de mascarillas.
Público
enfurecido abuchean y maldecía a esos sujetos. (Sonidos de enojos)
Sujeto
1: Es su culpa
Sujeto
2: Bobos
Sujeto
3: Asesinos
Sujeto
4: Vayanse al infierno
Sujeto
5: Cabeza de Chifle
Esos
insultos se podían escuchar entre los gritos de esa muchedumbre, que estaban
hasta el cuello de bilis por lo que divisaban.
Los
sujetos que habían agarrado a Jose Luis, procedieron a llevarlo a dentro del
establecimiento, ya que habían escuchado que Jose, no se había chequeado desde
ya 3 meses. (Sonidos de pasos)
Los
padres no sabían qué hacer, realmente no estaban en posición de reclamar nada.
Cada
vez el escenario se volvía más oscuro, Jose Luis sintió un pinchazo en el
cuello, y todo después se volvió difuso. (Sonido
de aguja) (Sonido de algo que cayó al piso)
Al
despertar, Jose se dio cuenta de que estaba en cualquier lugar, menos en el
hospital, el suelo era de madera no podía divisar nada más que un banquito, en
el cual se hallaba un sujeto fornido.
El
sujeto fornido empezó a caminar (Sonido
de pasos) alrededor de Jose, cerca, pero nunca lo suficiente como para
revelar su rostro.
Finalmente,
el sujeto abrió la boca y de él emanáron palabras que Jose no quería escuchar.
Sujeto
Fornido: Estamos haciendo análisis de tu sangre, y creemos cual es la razón del
porqué eres tan escéptico.
Jose
Luis cada vez más nervioso, se las ingeniaba para lograr salir de ese lugar.
Jose
Luis finalmente resolvió en preguntar.
Jose
Luis: ¿Pero cuál crees tú que es esa razón?
Sujeto
Fornido: No lo sé, tu dime.
Jose
Luis: No lo se, esto es ridículo, y estas en problemas porque ya vi tu cara, y
a penas salga te denunciare con ¡la policí… (Sonido de patrulla)
Sujeto
Fornido: ¿La policía? JAJAJAJAJJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJ, no me
hagas reir
El
Sujeto Fornido, procede a sacar una placa reluciente, que tenía una leyenda
grabada como Coronel Sanchez.
Jose
Luis: ¿Eres de la policía? Que suerte la mia…
Coronel
Sanchez: En efecto, y no creo que nadie quiere abrir un caso judicial por un
sujeto intransigente que lo único que hace es exponer a sus seres queridos…
En
ese momento le llega un mensaje al Coronel, que al leerlo se le dibuja una
sonrisa en el rostro y le da las buenas nuevas.
Coronel
Sanchez: Cómo suponía, estas infectado, lo extraño es que no presentas
síntomas…
Jose
Luis: ¿Asintomático?
Coronel
Sanchez: En efecto, me sorprende que alguien tan irracional sepa acerca de ese
término.
Jose
Luis: Puede decir lo que sea, pero como lo veo yo, soy inmune.
Coronel
Sanchez: En cierta Forma, y es por eso que usaremos tu sangre para hallar una
cura, lamentablemente es muy tarde para tu hermano, él tuvo que fallecer para
que tu accedieras.
Comentarios
Publicar un comentario